El cabello degrafilado, un truco al natural



Las melenas con cortes en capas, son una opción que todas llevamos al look, por ser una de los estilos más cómodos y comunes en medio.

Pero ¿qué es el grafilado o degrafilado del cabello?

No es solo quitar volumen en el cabello, es crear algunas puntas, retirando el exceso y en el caso del cabello maltratado, con esta técnica se elimina las zonas resecas, horquillas dándole ligereza con la creación de mechas, este recortado hace que la cabellera se deje caer suavemente por los hombros, lo cual es un gesto bastante femenino y sensual. Si buscas un corte en capas para vestir en esta temporada crucero, sin duda este ejemplo nos ofrece una buena opción.

Este corte te ofrece una única capa de cabello, manejada en forma asimétrica, para que al crecer nos de la impresión del cabello más delgado y tonificado, con un buen tratamiento, de máscaras ideales para tu tipo de cabellera, sin llevarlo a riesgosas técnicas que podrían maltratar tu cuero.

¿En dónde radica la diferencia entre capas y degrafilado?

En capas

Es un corte en secciones escalonadas del cabello, una más corta cada vez, sin rebajar el volumen a toda la masa.

En degrafilado

Por el contrario de las capas, es rebajar en forma vertical y por mechas el volumen y afina la línea del rostro enmarcándolo estilizando los cuellos largos, además de quitarle peso y grosor a los cuellos cortos.
Comparte este Post :

El mercado de divisas (también conocido como Forex, abreviatura del término inglés Foreign Exchange) es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Este mercado nació con el objetivo de facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio internacional. El volumen diario de transacciones que lleva a mover alrededor de 4 trillones de dólares estadounidenses (USD)1 al día ha crecido tanto que, en la actualidad, el total de operaciones en moneda extranjera que se debe a operaciones internacionales de bienes y servicios representan un porcentaje casi residual, debiéndose la mayoría de las mismas a compraventa de activos financieros.2 En consecuencia este mercado es bastante independiente de las operaciones comerciales reales y las variaciones entre el precio de dos monedas no puede explicarse de forma exclusiva por las variaciones de los flujos comerciales. El oro ha sido dinero por 5,000 años y jamás ha dejado de serlo. En la actualidad, en la Tierra sólo hay suficiente oro para que cada persona tenga 1/3 de onza. En el transcurso del tiempo y en la historia de la humanidad, el oro se ha revalorizado para valer más que todas las monedas en exceso en la circulación. Hoy en día, para respaldar todos los dólares de los EE.UU. impresos por la Reserva Federal, el oro tendría que ser revaluado a 15.000 dólares por onza. En tiempos de crisis, el oro es la inversión más segura y también tiene el mayor potencial para aumentar su riqueza. El oro es una inversión totalmente privada y anónima que es también muy fácil de transportar. ¿Por qué comprar Plata? En la actualidad, en la Tierra hay menos plata de grado de inversión disponible para los inversionistas, que de oro. En la actualidad, sólo hay suficiente plata en la Tierra de grado de inversión para que cada persona tenga 1/14 de onza. La plata es el 'metal milagroso'. Sólo es superado por el petróleo como la materia prima más útil del mundo. Además de ser dinero, la plata tiene miles de usos esenciales en la industria. La plata es el mejor conductor eléctrico, el que mejor resiste a las temperaturas y el metal que mejor refleja en el planeta, que no tiene sustitutos conocidos. Durante los últimos 30 años el mundo ha consumido más plata que la que ha sido extraída. Los inventarios de hoy en día están cerca de los niveles más bajos de todos los tiempos.

Publicar un comentario