Tips para lavar bien el cabello



Cuando lavamos nuestro cabello, lo hacemos en forma automática, sin prestar demasiada atención a esta tarea. Sin embargo es importante realizar un buen lavado, de este dependerá lo fuerte y sano que quede tu cabello .

Para comenzar con el lavado de pelo, es necesario es elegir bien el tipo de champo que utilizaras; de acuerdo al estado de tu cabello.

Seguidamente, ¿Qué cantidad de champú utilizo?

Depende de la longitud del pelo, a los cortos les basta con 5ml, y para los largos 15 ml. Tampoco hay que abusar de la cantidad.
No se debe utilizar ni agua fría ni caliente, solo tibia y no es conveniente aplicar el champú directamente sobre el cuero cabelludo, la mejor opción es hacerlo primero en la manos y luego aplicarlo sobre el pelo. El cabello debe estar muy bien mojado cuando coloquemos el champú sobre él, para que actúe mejor.

Una vez aplicado el champú, se debe lavar el cabello con suaves masajes realizados con las yemas de los dedos sobre el cuero cabelludo. Estos masajes estimulan la circulación. No debe utilizarse las uñas.

Puedes repetir la acción para obtener mejores resultados. El primer lavado quita la suciedad (no hace espuma), y el segundo permite que la espuma actúe en el cuero cabelludo.

El acondicionador, es muy importante y se debe aplicar sobre todo en las puntas del cabello. Para enjuagar, hay que dar tiempo al agua para que arrastre todos los restos de champú.
Comparte este Post :

El mercado de divisas (también conocido como Forex, abreviatura del término inglés Foreign Exchange) es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Este mercado nació con el objetivo de facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio internacional. El volumen diario de transacciones que lleva a mover alrededor de 4 trillones de dólares estadounidenses (USD)1 al día ha crecido tanto que, en la actualidad, el total de operaciones en moneda extranjera que se debe a operaciones internacionales de bienes y servicios representan un porcentaje casi residual, debiéndose la mayoría de las mismas a compraventa de activos financieros.2 En consecuencia este mercado es bastante independiente de las operaciones comerciales reales y las variaciones entre el precio de dos monedas no puede explicarse de forma exclusiva por las variaciones de los flujos comerciales. El oro ha sido dinero por 5,000 años y jamás ha dejado de serlo. En la actualidad, en la Tierra sólo hay suficiente oro para que cada persona tenga 1/3 de onza. En el transcurso del tiempo y en la historia de la humanidad, el oro se ha revalorizado para valer más que todas las monedas en exceso en la circulación. Hoy en día, para respaldar todos los dólares de los EE.UU. impresos por la Reserva Federal, el oro tendría que ser revaluado a 15.000 dólares por onza. En tiempos de crisis, el oro es la inversión más segura y también tiene el mayor potencial para aumentar su riqueza. El oro es una inversión totalmente privada y anónima que es también muy fácil de transportar. ¿Por qué comprar Plata? En la actualidad, en la Tierra hay menos plata de grado de inversión disponible para los inversionistas, que de oro. En la actualidad, sólo hay suficiente plata en la Tierra de grado de inversión para que cada persona tenga 1/14 de onza. La plata es el 'metal milagroso'. Sólo es superado por el petróleo como la materia prima más útil del mundo. Además de ser dinero, la plata tiene miles de usos esenciales en la industria. La plata es el mejor conductor eléctrico, el que mejor resiste a las temperaturas y el metal que mejor refleja en el planeta, que no tiene sustitutos conocidos. Durante los últimos 30 años el mundo ha consumido más plata que la que ha sido extraída. Los inventarios de hoy en día están cerca de los niveles más bajos de todos los tiempos.

Publicar un comentario