Tres recetas caseras para rehidratar tu cabello seco



¿A tu cabello le falta brillo, está opaco o quebradizo? Tal vez es hora de que te realices un tratamiento re hidratante.

Si bien este tipo de servicios puede encontrarse en varios spas de la capital, es posible hacerlo en casa usando los productos que la naturaleza nos ofrece. ¡Anímate a intentarlo!

TU ALIADA
La palta es un fruto comestible muy fresco para esta estación y se le considera un excelente alimento en cuanto a nutrición se trata, ofreciéndonos un gran contenido calórico y grado, así como antioxidantes varios. En el caso de nuestro cabello, su uso te devolverá brillo y vitalidad.
Ingredientes: media palta, una cucharada de aceite y una yema de huevo.
Preparación: Bate los tres ingredientes muy bien, hasta crear una crema pareja. Te recomendamos usar la batidora.
Aplicación: Si tu cabello es seco, aplica esta mezcla desde la raíz hasta las puntas y déjala reposar al menos treinta minutos. Si tu cabello ya es graso y necesita solo algo de vitalidad, unta la crema en las puntas. Te ayudará a regenerarlas. Luego enjuágate con abundante agua.
Frecuencia: una vez a la semana.

OLEOS VARIOS

El cabello seco necesita grasa para poder recuperar brillo. Para lograr esto, aprovecharemos los beneficios de algunos aceites naturales.
Ingredientes: una cucharada de aceite de oliva, de aceite de girasol, de aceite de palta, de aceite de almendras y de aceite de cártamo.
Preparación: Los cinco aceites deben ser calentados en una olla pequeña hasta que hagan vapor. Deja enfriar.
Aplicación: Masaje el cuero cabelludo con este liquido por algunos minutos. Luego coloca una gorra plástica que cubra todo tu cabello y deja actuar por 15 minutos. Luego enjuaga con bastante agua.
Frecuencia: De una a dos veces por mes.

NUTRICIÓN REDONDA

El huevo es conocido por ser rico en proteínas y lípidos, convirtiéndose en un importante complemente alimenticio. Pero a nuestro cabello también le es útil.
Ingredientes: Un huevo, una cucharadita de aceite de oliva y dos de mayonesa.
Preparación: Bate el huevo en un recipiente, y luego agrega el aceite de oliva y la mayonesa. Mézclalos bien.
Aplicación: Directa sobre el cuero cabelludo. Actúa entre 15 a 30 minutos y luego enjuaga con abundante agua. Lo mejor es limpiar totalmente tu cabello con tu shampoo habitual.

¡Disfruta de un cabello lindo y saludable!
Comparte este Post :

El mercado de divisas (también conocido como Forex, abreviatura del término inglés Foreign Exchange) es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Este mercado nació con el objetivo de facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio internacional. El volumen diario de transacciones que lleva a mover alrededor de 4 trillones de dólares estadounidenses (USD)1 al día ha crecido tanto que, en la actualidad, el total de operaciones en moneda extranjera que se debe a operaciones internacionales de bienes y servicios representan un porcentaje casi residual, debiéndose la mayoría de las mismas a compraventa de activos financieros.2 En consecuencia este mercado es bastante independiente de las operaciones comerciales reales y las variaciones entre el precio de dos monedas no puede explicarse de forma exclusiva por las variaciones de los flujos comerciales. El oro ha sido dinero por 5,000 años y jamás ha dejado de serlo. En la actualidad, en la Tierra sólo hay suficiente oro para que cada persona tenga 1/3 de onza. En el transcurso del tiempo y en la historia de la humanidad, el oro se ha revalorizado para valer más que todas las monedas en exceso en la circulación. Hoy en día, para respaldar todos los dólares de los EE.UU. impresos por la Reserva Federal, el oro tendría que ser revaluado a 15.000 dólares por onza. En tiempos de crisis, el oro es la inversión más segura y también tiene el mayor potencial para aumentar su riqueza. El oro es una inversión totalmente privada y anónima que es también muy fácil de transportar. ¿Por qué comprar Plata? En la actualidad, en la Tierra hay menos plata de grado de inversión disponible para los inversionistas, que de oro. En la actualidad, sólo hay suficiente plata en la Tierra de grado de inversión para que cada persona tenga 1/14 de onza. La plata es el 'metal milagroso'. Sólo es superado por el petróleo como la materia prima más útil del mundo. Además de ser dinero, la plata tiene miles de usos esenciales en la industria. La plata es el mejor conductor eléctrico, el que mejor resiste a las temperaturas y el metal que mejor refleja en el planeta, que no tiene sustitutos conocidos. Durante los últimos 30 años el mundo ha consumido más plata que la que ha sido extraída. Los inventarios de hoy en día están cerca de los niveles más bajos de todos los tiempos.

Publicar un comentario