Evita la resequedad en tus labios



Nos encontramos en pleno cambio de estación, los cambios de temperatura y la calefacción dañan nuestros labios. Para muchos el invierno es la peor época del año para nuestros labios. Y por ello a veces es imposible tenerlos sanos, suaves e hidratados.

¿Sabes por qué se resecan tus labios?
Falta de hidratación en la piel.
Contacto con el frío y viento.
Exposición al sol sin la protección adecuada.
Beber poca agua.
Deficiente consumo de vitaminas A y E.

¿Cómo prevenir?

Usa humectantes de labios que contengan protector solar.
Evita el uso de los llamados lápices labiales indelebles (cuyo efecto dura en promedio 8 horas) Estos productos resecan más la piel.
Toma 8 a 10 vasos de agua al día.
Consume vitamina A es necesaria para el desarrollo de los huesos y el buen estado de las células de las mucosas y la piel. En forma natural, se encuentra en alimentos como el hígado, pescado, yema de huevo, mantequilla y queso, así como en melón, zanahoria, mango y espinacas.
A su vez, la vitamina E ayuda a que la vitamina A no se destruya, al mismo tiempo que proporciona oxígeno al organismo y retarda el envejecimiento celular. Productos alimenticios como ciruela, espinacas, plátano, manzana, espárragos y aguacate la contienen naturalmente.

Ahora que sabes cómo prevenir que se resequen, este invierno cuida tus labios.
Comparte este Post :

El mercado de divisas (también conocido como Forex, abreviatura del término inglés Foreign Exchange) es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Este mercado nació con el objetivo de facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio internacional. El volumen diario de transacciones que lleva a mover alrededor de 4 trillones de dólares estadounidenses (USD)1 al día ha crecido tanto que, en la actualidad, el total de operaciones en moneda extranjera que se debe a operaciones internacionales de bienes y servicios representan un porcentaje casi residual, debiéndose la mayoría de las mismas a compraventa de activos financieros.2 En consecuencia este mercado es bastante independiente de las operaciones comerciales reales y las variaciones entre el precio de dos monedas no puede explicarse de forma exclusiva por las variaciones de los flujos comerciales. El oro ha sido dinero por 5,000 años y jamás ha dejado de serlo. En la actualidad, en la Tierra sólo hay suficiente oro para que cada persona tenga 1/3 de onza. En el transcurso del tiempo y en la historia de la humanidad, el oro se ha revalorizado para valer más que todas las monedas en exceso en la circulación. Hoy en día, para respaldar todos los dólares de los EE.UU. impresos por la Reserva Federal, el oro tendría que ser revaluado a 15.000 dólares por onza. En tiempos de crisis, el oro es la inversión más segura y también tiene el mayor potencial para aumentar su riqueza. El oro es una inversión totalmente privada y anónima que es también muy fácil de transportar. ¿Por qué comprar Plata? En la actualidad, en la Tierra hay menos plata de grado de inversión disponible para los inversionistas, que de oro. En la actualidad, sólo hay suficiente plata en la Tierra de grado de inversión para que cada persona tenga 1/14 de onza. La plata es el 'metal milagroso'. Sólo es superado por el petróleo como la materia prima más útil del mundo. Además de ser dinero, la plata tiene miles de usos esenciales en la industria. La plata es el mejor conductor eléctrico, el que mejor resiste a las temperaturas y el metal que mejor refleja en el planeta, que no tiene sustitutos conocidos. Durante los últimos 30 años el mundo ha consumido más plata que la que ha sido extraída. Los inventarios de hoy en día están cerca de los niveles más bajos de todos los tiempos.

Publicar un comentario