¿Sabes cómo elegir la talla correcta de brasier? Atenta a estos consejos



Para llevar la talla correcta del sostén, se necesita conocer las medidas correctas de tu busto y torso; con esos datos podrás determinar tu talla y el tamaño de copa que verdaderamente debes usar.

¿Cómo elijo mi talla?

Con una cinta métrica en centímetros o pulgadas mídete la caja torácica que queda debajo del busto.

En el caso de realizar las medidas con la cinta en pulgadas estos son los pasos que debes seguir: Mídete la caja torácica que queda debajo del busto o pecho. A este dato súmale 5 pulgadas y lo que resulta lo redondeas hacia arriba. Por ejemplo mi medida es 30, le sumo 5 y resulta 35, redondeándolo queda 36… esa es mi talla.

Si lo haces con una cinta en centímetros, es mucho más fácil, mídete la caja torácica que queda debajo del busto o pecho, si por ejemplo te ha salido 84.5 cm, debes elegir siempre la talla mayor, es decir la 85, y nunca la 80.

Copa: Para determinar la copa primero tienes que ponerte un sostén de algodón o tela; eso sí, que levante el pecho sin oprimir, y después procede a tomar la medida de tu busto teniendo como referencia tus pezones. Ahora a este dato le tienes que restar la medida anterior para que por fin puedas determinar la medida de tu copa. Te hago un ejemplo con las pulgadas y otro con centímetros.

Con pulgadas: Si la medida de mi busto es 39 y el de mi torso es 36 (dato anterior), tengo que sacar la diferencia de estos dos (39 – 36 ) y lo que resulta (3) lo comparo en esta tabl, en ese caso resultaría ser la copa C.

Copa AA = menos de 1 pulgada.
Copa es A =1.
Copa es B=2.
Copa es C=3.
Copa es D=4.
Copa es DD=5.

Con centímetros: Si la medida de mi busto es 87, y la de mi torso 85 (dato anterior), tengo que sacar la diferencia entre estos dos datos (87-85) y lo que resulta (2), lo comparo con la tabla, y según este la copa es B

Copa AA = menos de 1 pulgada.
Copa es A =1.
Copa es B=2.
Copa es C=3.
Copa es D=4.
Copa es DD=5.

Recuerda que un buen brasier no solo te ayudará a verte mejor, sino también beneficiará tu postura, evitará dolores y la malformación de tu mama. Escoger bien es la mejor manera de prevenir.
Comparte este Post :

El mercado de divisas (también conocido como Forex, abreviatura del término inglés Foreign Exchange) es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Este mercado nació con el objetivo de facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio internacional. El volumen diario de transacciones que lleva a mover alrededor de 4 trillones de dólares estadounidenses (USD)1 al día ha crecido tanto que, en la actualidad, el total de operaciones en moneda extranjera que se debe a operaciones internacionales de bienes y servicios representan un porcentaje casi residual, debiéndose la mayoría de las mismas a compraventa de activos financieros.2 En consecuencia este mercado es bastante independiente de las operaciones comerciales reales y las variaciones entre el precio de dos monedas no puede explicarse de forma exclusiva por las variaciones de los flujos comerciales. El oro ha sido dinero por 5,000 años y jamás ha dejado de serlo. En la actualidad, en la Tierra sólo hay suficiente oro para que cada persona tenga 1/3 de onza. En el transcurso del tiempo y en la historia de la humanidad, el oro se ha revalorizado para valer más que todas las monedas en exceso en la circulación. Hoy en día, para respaldar todos los dólares de los EE.UU. impresos por la Reserva Federal, el oro tendría que ser revaluado a 15.000 dólares por onza. En tiempos de crisis, el oro es la inversión más segura y también tiene el mayor potencial para aumentar su riqueza. El oro es una inversión totalmente privada y anónima que es también muy fácil de transportar. ¿Por qué comprar Plata? En la actualidad, en la Tierra hay menos plata de grado de inversión disponible para los inversionistas, que de oro. En la actualidad, sólo hay suficiente plata en la Tierra de grado de inversión para que cada persona tenga 1/14 de onza. La plata es el 'metal milagroso'. Sólo es superado por el petróleo como la materia prima más útil del mundo. Además de ser dinero, la plata tiene miles de usos esenciales en la industria. La plata es el mejor conductor eléctrico, el que mejor resiste a las temperaturas y el metal que mejor refleja en el planeta, que no tiene sustitutos conocidos. Durante los últimos 30 años el mundo ha consumido más plata que la que ha sido extraída. Los inventarios de hoy en día están cerca de los niveles más bajos de todos los tiempos.

Publicar un comentario